
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Destacan el ‘nuevo’ régimen de regalías
Diciembre 7, 2020

Foto: Gsnoticias
Congresistas destacan que nuevo régimen de Regalías es más equitativo con las regiones. El representante a la Cámara por Antioquia, Nicolás Echeverri, dijo que la ley “cambió el concepto del (uso del) subsuelo y del desarrollo sostenible”. Además, destacó el respeto y la concertación del Gobierno Nacional con gobernadores y comunidades étnicas en el trámite de la iniciativa.
La norma, dijo la senadora Maritza Martínez, “tiene la bondad de beneficiar no solo a las regiones productoras, sino a todo un país en medio de una coyuntura tan difícil”.
Igualmente, el congresista Caicedo resaltó que, “estamos ante una ley que tiene un impacto enorme en el medio ambiente”, pues los recursos que asigna superan casi seis veces los destinados actualmente para ese sector y añadió que, “contribuirá a frenar la debacle ambiental” del país.
La nueva ley, añadió la congresista Martínez, “tiene la bondad de beneficiar no solo a las regiones productoras, sino a todo un país en medio de una coyuntura tan difícil”. El representante a la Cámara por Cundinamarca, José Caicedo, señaló que “uno de los objetivos de la ley es la oportunidad de que los territorios puedan tener más recursos para sacar adelante el bienestar de sus comunidades”.
La legisladora consideró que la norma permitirá reversar lo que ella calificó como “el daño a las regiones productoras y al crecimiento del sector de los hidrocarburos” causado con la reforma constitucional que creo el Sistema General de Regalías en el año 2011.