
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Dueto Primavera & Fundación Artística del Tundama estuvieron en Bogotá
Marzo 17, 2021

Foto: Archivo particular
El Dueto Primavera & la Fundación Artística del Tundama estuvieron en Bogotá. Los arreglos musicales de esta propuesta artística fueron elaborados para el Dueto Primavera por los maestros Lucas Saboya González y Daniel Saboya González. El fin de semana anterior el concierto fue para los niños en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con la obra ganadora del V Concurso Nuevos Creadores Canción Infantil del Teatro Mayor.
Sandra y Paola fueron las intérpretes principales y además las encargadas de conducir el espectáculo, contar las historias, explicar los ritmos, instrumentos y crear ese fuerte vínculo que se requiere con el público infantil con base en la alegría, interacción y un mensaje positivo que genere amor y simpatía por sus raíces culturales.
El espectáculo Colombia, tierra de colores es un recorrido por toda la zona Andina colombiana, en el que el público infantil puede disfrutar del repertorio tradicional colombiano. Cada obra musical fue representada escénicamente por bailarines de la Fundación Artística del Tundama, agrupación con 25 años de trayectoria, la cual ha sido premiada en múltiples festivales y también ha realizado giras internacionales en Europa, Asia y América. Con su vestuario, representan cada uno de los ritmos e historias cantadas por el Dueto y enriquecen el espectáculo con mucho color, talento y presencia escénica.
Colombia, tierra de colores del Dueto Primavera aumenta el prestigio de la agrupación ganadora de más de 50 festivales en Colombia y que está caracterizado, como ha sido habitual en su propuesta artística, por sus atuendos típicos que representan a la campesina boyacense.
Le puede interesar:
92 mil millones de pesos están siendo invertidos para apostarle a la presencialidad en Colombia
Corpochivor y la alcaldía de Garagoa ‘la sacaron del estadio’ con el concurso de café
Grupo boyacense ganador del concurso del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo