
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

En el primer semestre se habían destinado 1,25 millones para educación superior
Mayo 20, 2021

Foto: Infobae
Este año el Ministerio de Educación asignó a principio de año más recursos para apoyar el pago de matrícula y gastos de sostenimiento de los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior públicas en el 2021. Con la asignación de estos recursos el Gobierno Nacional buscaba fortalecer la educación superior, haciendo equipo con gobernadores y alcaldes, instituciones y comunidad educativa para garantizar el desarrollo de las actividades académicas.
El Gobierno destinó cerca de $1,25 billones para apoyar a los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior públicas del país con el pago de matrícula y gastos de sostenimiento en el año 2021. Es importante también señalar que, desde 2019, se vienen destinando los recursos adicionales para funcionamiento e inversión para el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior públicas, honrando los Acuerdos suscritos en 2018 con rectores, profesores y estudiantes de la educación superior y contribuyendo a que las regiones consoliden una oferta de calidad.
"El Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, le sigue cumpliendo a la educación superior pública, asignando nuevos recursos del Presupuesto General de la Nación, para que los jóvenes de más bajos recursos cuenten con apoyo para el pago de la matrícula y gastos de sostenimiento para continuar con su proceso de educativo en el 2021. Serán cerca de $1,25 billones invertidos a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E y el Fondo Solidario para la Educación", manifestó la ministra María Victoria Angulo en su momento (enero 2021).
Desde el Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, fueron desembolsados un total de $98.800 millones para subsidiar el pago de la matrícula del primer semestre académico de los estudiantes con mayores condiciones de vulnerabilidad de las 63 instituciones públicas del país. El Fondo Solidario para la Educación, hace parte de las medidas tomadas por parte del Ministerio de Educación Nacional en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19) para garantizar la calidad en el servicio de la educación superior.
Le puede interesar: