Este fin de semana es la Mercatón Campesina
Julio 24, 2020

Foto: Alcaldía de Bogotá
Este fin de semana se realizará la Gran Mercatón Campesino, una estrategia que apoya la Región Administrativa de Planificación Especial (Rap-e) para comprarle directivamente al productor.
¿Cómo comprar?
- Ingrese a mercadoscampesinos.gov.co
- Registre la dirección donde reside y dele clic.
- Ingrese a Mercatón y seleccione la canasta de su preferencia.
- Añada a la canasta.
- Revise su orden.
- Finalice su pedido.
- Diligencie sus datos.
- Recibirá correo de confirmación, finalización y/o novedad de la orden.
- Y espere su pedido.
Ya está al servicio la plataforma www.mercadoscampesinos.gov.co, la iniciativa gubernamental, apoyada por la Rap-e, que busca acercar al comprador de la familia tradicional con el directo productor campesino. Una oportunidad para adquirir, sin intermediarios, los mejores y más frescos alimentos, provenientes de la Bogotá rural y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima.
Las canastas, que están compuestas por frutas, verduras y alimentos procesados con la identidad de cada región, tienen un costo de 100 mil pesos y su pre-compra se podrá realizar hasta el 25 de julio. El pago se hará contra entrega y los productos serán llevados directamente a los hogares entre 25 y 26 de julio, por un operador logístico de la Secretaría de Desarrollo Económico, que cumple con las condiciones de bioseguridad exigidas por los gobiernos Nacional y Distrital.
Con el apoyo de la Región Administrativa se impulsa el desarrollo del “Gran Mercatón Campesino”, una idea liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que se llevará a cabo con el objetivo de que los productores campesinos de Bogotá y la Región Central tengan una nueva alternativa de comercialización digital, por medio de la página web mercadoscampesinos.gov.co.