Inició con fuerza Sumercé
Abril 5, 2021

Foto: Qhubo Medellín
Inició la ejecución del sistema ‘sumercé’, con productores de Samacá, en Boyacá. Esta iniciativa será replicada en los demás territorios asociados a la RAP-E Región Central (Bogotá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima), con el objetivo de consolidar la información de cada uno de los cinco módulos que componen la plataforma Sumercé: Oferta productiva; Demanda de alimentos; Distribución y servicios logísticos; Transaccional y Estratégico y de apoyo al Observatorio de Abastecimiento Alimentario.
Con esta actividad, se pone en marcha la implementación de la herramienta ‘Sumercé’ (Su Mercado de la Región Central), que brindará información precisa en cuanto a oferta, demanda, logística y distribución de alimentos. “No solamente es un beneficio para los productores por todo el tema de información y posibilidades de enlazarse con toda la cadena productiva, sino que también para las entidades, las administraciones municipales y la Gobernación, para dirigir realmente las políticas hacia un diagnóstico mucho más cercano a la realidad”, indicó Eliana Lizeth Pérez, directora de Productividad Agropecuaria de la Secretaría de Agricultura de Boyacá.
Hoy lunes 5 de abril, como parte del plan piloto en el departamento de Boyacá, iniciará el trabajo en campo para alimentar el Sistema de Información del Abastecimiento Alimentario, denominado Sumercé. El equipo técnico, que fue capacitado y está conformado por representantes de la Gobernación, la Alcaldía Municipal y la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), se reunirá con los líderes de las organizaciones del municipio de Samacá para comenzar el registro de los productores.
“Los invitamos a participar en la jornada para presentarles el Sistema y que ellos puedan darnos su información oportuna, la que necesitamos como principal insumo para tener esta herramienta tan importante. Este es un instrumento pionero en el ejercicio de articulación entre el Estado, el Gobierno Departamental, la RAP-E y nuestros campesinos”, explicó Luis Alberto Aponte, alcalde Municipal.
Le puede interesar:
El Hospital de Paipa recuerda los lineamientos nacionales, con respecto a las pruebas COVID
Paipa tiene 55 policías y 13 motocicletas policiales distribuidos en tres cuadrantes