
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Lo que ha dejado el invierno en el Occidente
Abril 28, 2021

Foto: Archivo particular
Muzo es uno de los municipios más afectados por la ola invernal en el occidente de Boyacá. En la localidad se ha registrado el crecimiento en el caudal del afluente de la vereda La Locha, principal vía que comunica al centro del departamento con los municipios de Muzo, Quípama y la Victoria.
“Tenemos una emergencia en Maripí, en el puente la Locha. El puente colapsó y el paso está por la quebrada, entonces nos sentimos afectados porque por allí pasan los productos, los camiones, en este tramo transitan especialmente los vehículos de carga”, dijeron desde la Administración Municipal.
La ola invernal, que al parecer ha menguado un poco, deja afectaciones considerables en la región cundiboyacense y uno de los sectores que se ha visto más afectado es el Occidente de Boyacá, en donde se registraron deslizamientos de tierra, algunas vías han quedado completamente intransitables y se ha evidenciado un aumento en el caudal de algunos afluentes.
Para el caso de Muzo se han atendido deslizamientos en las veredas Sabripa, Niaunza, Misucha; así como inundaciones en el casco urbano. Según indicó el mandatario municipal, Neicer Albeiro Susa Sotelo, una de las principales emergencias se registró en la vereda Misucha, la cual comunica al casco urbano con el sector minero, allí un deslizamiento destruyó parte de la carretera, provocando el cierre total.
Le puede interesar:
En abril inician las obras en el Hospital Regional de Duitama
Quípama sufre las inclemencias del clima