Más de 3 millones de toneladas de alimentos se desperdician
Julio 9, 2020

Foto: Vanguardia Liberal
“3,6 millones de toneladas de alimentos se pierden y desperdician en la región central”, indicó el gerente de la Región Administrativa de Planificación Especial (Rap-e), Fernando Flórez Espinosa, en un foro internacional.
En la jornada virtual también participaron Rommel Vargas, secretario Técnico para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de República Dominicana y Ángel Arias, asesor de la Dirección General del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de Panamá.
Durante el encuentro, Flórez aseguró que la pérdida de alimentos se produce en las etapas de producción, post-cosecha, almacenamiento y procesamiento industrial. El desperdicio, por su parte, es el que se presenta durante la distribución, retail y consumo en restaurantes, hostelería y hogares.
“Entre las causas directas de una menor disponibilidad de alimentos para el consumo en Colombia, está el problema de las pérdidas y desperdicios alimentarios, evidenciándose como una de las consecuencias fundamentales de la ineficiencia de los sistemas alimentarios a nivel mundial y, por lo tanto, se constituye una prioridad para mejorar la seguridad alimentaria, la nutrición y la sostenibilidad de estos sistemas”, reiteró el Gerente.
En los seis territorios que componen la Región Central (Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Meta y la ciudad de Bogotá) se presenta el 49% del total de desperdicio de alimentos de Colombia.
Durante el foro virtual denominado 'Pérdida de Alimentos y Seguridad Alimentaria: dos agendas complementarias', la Región presentó el panorama del abastecimiento en la Región Central, así como las acciones que adelanta para enfrentar las problemáticas existentes. El encuentro fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la compañía Logyca.