Pronto se conocerá si el colegio de Chiquinquirá ganó el premio Zayed
Agosto 9, 2020

Foto: Agencia EFE
Una institución educativa de Chiquinquirá está participando en el premio Zayed de los Emiratos Árabes. “Esperamos ganar este premio, que parte del Proyecto Ambiental Escolar –PRAE-, para reforestar desde las escuelas y comunidades educativas las rondas de microcuencas cercanas a las sedes educativas con árboles nativos autóctonos, que se multiplicarán en viveros de vida, como un aporte frontal y masivo contra el cambio climático y para proteger el recurso hídrico, que día a día se agota”, aseguraron desde el colegio.
Un equipo de docentes y estudiantes motivado por el Proyecto Educativo Ambiental, busca conquistar este concurso mundial que promueve proyectos innovadores de sostenibilidad ambiental. En el caso de las escuelas, el premio se divide entre seis regiones geográficas: América, África Subsahariana, Oriente Medio y Norte de África, Europa y Asia Central, Asia Meridional, y Asia Oriental y el Pacífico, de forma tal, que cada una puede recibir hasta 100.000 dólares.
Con el proyecto ‘Boyacá Vivero de Vida’, la Institución Educativa Técnica Pío Alberto Ferro Peña de Chiquinquirá participa en la categoría Escuelas Globales de Secundaria del premio Zayed Sustainability Prize, que tiene como propósito incentivar proyectos de sostenibilidad innovadores, impactantes e inspiradores en las áreas de salud, alimentos, energía y agua.
Para el docente de ciencias naturales y educación Ambiental, Reinel González Quiroga, es un gusto compartir la propuesta y la de sus estudiantes en el Premio Zayed de los Emiratos Árabes, enviada totalmente en inglés para este concurso mundial y apoyada por la Secretaría de Educación, de Boyacá, la Secretaría de Ambiente de Boyacá y la Casa de Boyacá.