Sigue el trabajo para lograr el diagnóstico oportuno
Diciembre 7, 2020

Foto: Archivo particular
Siguen los trabajos de las autoridades departamentales para lograr un diagnóstico oportuno de COVID-19 en Boyacá por lo cual se están aplicando los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, el INVIMA y el Instituto Nacional de Salud, con pruebas diagnósticas alternativas en el marco de la pandemia, lo cual ayudará al muestreo en el territorio.
Según han indicado desde la Secretaría de Salud departamental se puso en marcha la estrategia PRASS del Ministerio de Salud. “El COVID es una enfermedad que está circulando, que se sigue propagando y la pandemia sigue generando que más personas se enfermen cada día y lo vemos así en la ocupación de las UCI”, señaló Santoyo.
Atendiendo a los nuevos lineamientos del Gobierno Nacional y fundamentalmente a la Estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible, PRASS, el Gobierno departamental adquirió al finalizar septiembre un paquete de 3.500 pruebas rápidas con el sistema de antígenos, para tener diagnósticos tempranos y cortar la cadena de contagio.
En su momento, el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, indicó que estas pruebas iban a ser distribuidas en todo el departamento, con el único fin de seguir logrando diagnósticos tempranos y de esta manera lograr aislamientos efectivos.
Por su parte, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, ha manifestado recientemente, que el objetivo en diciembre es que los boyacenses y los visitantes tomen consciencia para protegerse y proteger a los demás del COVID-19.