Trabajarán por el medio ambiente de Tunja
Julio 26, 2020

Foto: Situr Boyacá
Mil árboles nativos fueron destinados para reforestar la reserva natural del Malmo en Tunja, así se dio a conocer en días pasados en una reunión virtual en la que participaron, el secretario de Desarrollo Tunja, Wilson Leonardo Velásquez Ayala, el director de Corpoboyacá, Herman Amaya Téllez y los concejales de la ciudad.
Las tres entidades trabajarán de la mano en acciones medioambientales por la capital boyacense. A su vez, reiteraron la importancia de acordar una mesa de trabajo para revisar Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la capital boyacense, porque, según Amaya, debe tener la variable de cambio climático, el componente de adaptación y mitigación, y la posibilidad de procesos para generar restauración ecológica y aumento de cobertura vegetal en zonas urbanas.
El director de la Corporación Autónoma conversó con los funcionarios para poner en marcha un proceso de restauración ecológica, plantas nativas, polinizadores y aves. La planta de tratamiento de orgánicos, seguimiento a licencias ambientales, restauración de predios, la Ptar módulo 4 y tala de árboles, fueron temas que pudieron trabajar los ediles.