
En una reciente entrevista exclusiva, Fredy Holguín Ruiz, gerente de Indeportes Boyacá, compartió con Última Hora Noticias los progresos y desafíos que enfrenta la entidad en la actualidad. Uno de los puntos destacados en la conversación fue el tema de los salarios atrasados a los instructores y el estado de los escenarios deportivos en la ciudad.
Holguín Ruiz comenzó abordando la preocupación sobre los pagos pendientes a los instructores. “El lunes anterior nos reunimos con todos los presidentes de las ligas deportivas del departamento. A ellos con anterioridad les habíamos solicitado un balance para conocer directamente cómo están las responsabilidades atrasadas que se tiene con ellos y estamos trabajando con todo el equipo jurídico y administrativo de la entidad con el único objetivo de responder con esos dineros”, aseguró el funcionario.
Se reveló que uno de los factores responsables de estos atrasos se atribuye a la “tercerización” laboral, una situación que, según Holguín Ruiz, será rectificada. Siguiendo el mandato del gobernador Carlos Amaya, Indeportes Boyacá tomará directamente la responsabilidad de los convenios con las ligas, tanto en la parte técnica como administrativa, poniendo fin a este modelo que ha generado inconvenientes en los pagos.
En cuanto a la infraestructura deportiva, se hizo especial mención a la piscina semiolímpica de Tunja. Se informó que se han realizado varias mesas de trabajo con la participación de la Gobernación, el contratista y la interventoría. Actualmente, el porcentaje de ejecución se sitúa alrededor del 80%, y se espera que para finales de marzo se realice la entrega del escenario. Posteriormente, se llevarán a cabo pruebas de llenado para verificar la integridad de la estructura y asegurarse de que no haya fugas.
No obstante, Holguín Ruiz reconoció que enfrentan una dificultad jurídica en relación con un sector de la Villa Olímpica, donde los residentes de un edificio están utilizando un espacio como parqueadero. “En este momento, todo el equipo jurídico está trabajando para darle solución. Muy pronto estaremos llamando al dueño del edificio para definir las alternativas, o que le pague a Indeportes el arrendamiento del espacio o tomaremos medidas para encerrar el terreno”, señaló el gerente de Indeportes.
La entrevista revela un compromiso firme por parte de Indeportes Boyacá para abordar los desafíos actuales y avanzar hacia soluciones efectivas, tanto en términos de pagos atrasados como en la culminación exitosa de proyectos deportivos clave para la región.