
El Instituto Ginnoa de la UPTC realizará la primera caracterización y diagnóstico de la economía popular en Tunja, con el fin de diseñar políticas públicas que fortalezcan este sector clave en el desarrollo social y económico de la ciudad.
El proyecto, presentado ante el Concejo Municipal por el director de Ginnoa, José Eisenover Cely Rojas, se desarrollará en dos fases: caracterización sociodemográfica, socioeconómica y socioproductiva, seguida por un diagnóstico profundo que identificará retos y oportunidades del comercio informal y popular.
Convocada por la Secretaría de Desarrollo de Tunja, la investigación involucra equipos interdisciplinarios que generarán datos confiables para tomar decisiones estratégicas que impulsen la inclusión y el crecimiento local.