Tunja se prepara para su primer Día sin Carro y sin Moto el 1 de agosto

Foto: Boyacá Radio

La Administración Municipal de Tunja, encabezada por el alcalde Mikhail Krasnov, junto con la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial, ha decretado el primer Día sin Carro y sin Moto en la ciudad. Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto Municipal No. 0352 del 17 de julio de 2024, busca promover modos de transporte sostenibles y seguros, así como reducir los niveles de contaminación ambiental provocados por los vehículos.

El 1 de agosto de 2024, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., se restringirá el tránsito de vehículos particulares y motocicletas en todo el perímetro urbano de Tunja. Esta medida tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental y la adopción de prácticas de movilidad más sostenibles entre los ciudadanos tunjanos.

El secretario de Movilidad, Juan Carlos Leguizamón, destacó la importancia de esta jornada: “Es fundamental concientizar a los tunjanos sobre la importancia de adoptar prácticas de movilidad más sostenibles y responsables con el medio ambiente. El Día sin Carro y sin Moto nos brinda la oportunidad de experimentar, por un día, una ciudad más limpia, tranquila y saludable, donde peatones, ciclistas y usuarios del transporte público puedan disfrutar de un espacio más amigable”.

Durante esta jornada, se espera que los ciudadanos utilicen medios de transporte alternativos como bicicletas, transporte público o se desplacen a pie, aprovechando una ciudad menos congestionada y con mejor calidad del aire. Además, esta iniciativa busca incentivar a la población a reflexionar sobre sus hábitos de transporte diario y las ventajas de optar por opciones más ecológicas.

Para más detalles sobre las especificaciones y excepciones del Día sin Carro y sin Moto en Tunja, los interesados pueden consultar el Decreto Municipal 0352 en la página web oficial de la Alcaldía de Tunja a través del siguiente enlace: Decreto No. 0352.

La Administración Municipal invita a todos los ciudadanos a participar activamente en esta iniciativa y contribuir a la construcción de una Tunja más sostenible y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio