Corpoboyacá avanza en la implementación de los PGIRS en su jurisdicción

Foto: Corpoboyacá

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la efectiva implementación y seguimiento de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en los municipios bajo su jurisdicción. Esta iniciativa es parte del proyecto “Orientación, Apoyo y Seguimiento a los PGIRS”, integrado en el plan de acción 2024-2027 titulado “Tejiendo Vida”.

La estrategia regional, denominada “Transformando Realidades”, se enfoca en fortalecer la gobernanza y la gobernabilidad en la gestión de residuos sólidos. Entre sus objetivos destacan el acompañamiento en la formulación, actualización e implementación de los PGIRS municipales, así como el fortalecimiento en la gestión de residuos especiales.

En el marco de este proceso, se ha dado inicio a una serie de capacitaciones obligatorias dirigidas a alcaldes, concejales y personeros municipales de los 87 municipios que conforman la jurisdicción de Corpoboyacá. Estas capacitaciones están orientadas a profundizar en la normativa vigente relacionada con la implementación de los PGIRS.

Hoy, en el Teatro Municipal de Soatá, se llevó a cabo una sesión presencial que reunió a representantes de los municipios pertenecientes a las Provincias Norte y Gutiérrez, incluyendo Boavita, Covarachía, La Uvita, San Mateo, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón, Tipacoque, Chiscas, El Cocuy, El Espino, Guacamayas, Güicán y Panqueba. Durante el encuentro, se socializaron los aspectos normativos y se discutieron las mejores prácticas para la adecuada gestión de residuos.

El Director de Corpoboyacá destacó la importancia de estas capacitaciones como un paso crucial para asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa vigente. “Este tipo de ejercicios son fundamentales para asegurar que cada actor cumpla con su rol en la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Nuestro objetivo es promover la protección del ambiente, el desarrollo sostenible, y los principios de economía circular”, afirmó.

Corpoboyacá continuará con estos esfuerzos educativos y de seguimiento para garantizar que los PGIRS sean implementados de manera efectiva en todos los municipios de su jurisdicción. La iniciativa busca no solo cumplir con la normativa ambiental, sino también fomentar una cultura de manejo adecuado de los recursos naturales y promover el bienestar ambiental en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio