
La jornada de este domingo en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido un día lleno de emociones y victorias para los deportistas colombianos. La Selección Colombia Femenina de fútbol, María Camila Osorio e Ingrit Valencia se destacaron en sus respectivas disciplinas, marcando el ritmo para un día exitoso para el país en el evento más importante del planeta.
La Selección Colombia Femenina de fútbol logró una importante victoria 2-0 sobre Nueva Zelanda en su segundo partido del Grupo A. Los goles fueron anotados por Marcela Restrepo, al minuto 26, y Leicy Santos, a los 72 minutos de juego. Esta victoria no solo representa el primer triunfo de Colombia en fútbol olímpico femenino, sino que también sitúa al equipo en una posición favorable para avanzar a la siguiente fase del torneo. El próximo desafío para las colombianas será enfrentar a Canadá el miércoles 31 de julio a las 2:00 p.m., hora colombiana, en un partido decisivo para la clasificación.
En el ámbito del tenis, la cucuteña María Camila Osorio brindó una actuación sobresaliente al vencer a Jelena Ostapenko de Letonia, actual número 11 del mundo y con un impresionante historial en el WTA Tour, con un marcador de 2-0 (6-4/6-3). Esta victoria le permitió a Osorio avanzar a la segunda ronda del torneo olímpico, destacando su capacidad y determinación en la cancha.
Por otro lado, en el Bercy Arena de París, la gimnasta colombiana Luisa Blanco deslumbró con su actuación en los cuatro aparatos de gimnasia artística. Blanco obtuvo puntajes destacables: 13.466 en potro, 12.833 en barras asimétricas, 12.766 en viga de equilibrio y 12.633 en suelo, sumando un total de 51.698 puntos. Esta puntuación le permitió avanzar a la final del All Around femenino, donde se ubicó en la posición número 24, demostrando su excelencia y potencial en la gimnasia artística.
Aunque los representantes colombianos en natación y esgrima no lograron avanzar a las siguientes rondas, sus actuaciones fueron destacables. La nadadora Stefanía Gómez finalizó quinta en su heat de los 100 metros pecho con un tiempo de 1:09:16, mientras que Anthony Rincón terminó quinto en los 100 metros espalda con un tiempo de 0:55:42.
El boxeo colombiano también se prepara para una semana de importantes combates, con Angie Valdés en acción este lunes, Jenni Arias el martes y Yilmar González, el único colombiano en la rama masculina, previsto para el miércoles 31 de julio.
Este domingo ha sido una jornada de logros significativos para los deportistas colombianos, reflejando su determinación y habilidades en el escenario olímpico. Con la expectativa de nuevos desafíos y oportunidades, Colombia continúa avanzando en los Juegos Olímpicos de París 2024, con la esperanza de sumar más éxitos y alegrías para el país.