
Los problemas salariales en la Empresa Social del Estado (ESE) Santiago de Tunja no cesan, ya que las temporales W Colombia y Tempolab continúan adeudando salarios y liquidaciones a sus trabajadores. A pesar de los compromisos asumidos a finales de 2023, cuando W Colombia se comprometió a ponerse al día con las deudas pendientes de salarios y primas, la situación sigue sin resolverse, generando preocupación entre los empleados afectados.
Según declaraciones de trabajadores de la ESE Santiago de Tunja, la incertidumbre sobre los pagos es constante, y las respuestas por parte de las empresas temporales han sido insuficientes. “Nadie dice nada y cuando los empleados se acercan a preguntar por los pagos, les dicen a todos que se los van a girar mañana, que con el giro directo se van a pagar las deudas, que ya se van a poner al día, y no lo hacen”, comentaron los trabajadores.
A pesar de varias reuniones entre los empleados, la Administración Municipal y los representantes de las temporales, no se ha encontrado una solución concreta. La falta de respuestas claras por parte de W Colombia y Tempolab ha generado frustración entre los trabajadores, quienes dependen de estos salarios para su sustento.
Esta situación pone en evidencia la necesidad de reforzar la supervisión y regulación de las empresas temporales que prestan servicios en el sector público de salud, garantizando el cumplimiento de las obligaciones laborales. A su vez, los empleados afectados exigen una intervención más activa de las autoridades locales para encontrar una solución a los atrasos salariales que persisten desde hace meses.
Hasta el momento, ni las temporales ni la Administración Municipal han ofrecido una fecha concreta para resolver la situación, lo que deja a cientos de trabajadores en una situación de incertidumbre económica y laboral.