
La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha solicitado la presencia de 153 testigos en el juicio que enfrenta al exmandatario, buscando exponer contradicciones en las pruebas presentadas por la Fiscalía General. Entre los testigos clave, figura el propio Uribe, cuya defensa sostiene que el proceso ha estado marcado por supuestas manipulaciones y omisiones que atentan contra su derecho a una defensa justa.
El abogado de Uribe, Jaime Granados, expresó que “la defensa no entiende cómo ni siquiera se puede seguir sustentando una acusación de esta manera”, subrayando la importancia de los testimonios para cuestionar la veracidad de las pruebas que respaldan la acusación contra su cliente. Entre los delitos que enfrenta el exmandatario se encuentran el fraude procesal y el soborno en actuación penal.
La Cuestión de los Videos y la Evidencia Controvertida
Una de las piezas clave en la defensa son los videos grabados con un reloj espía por Juan Guillermo Monsalve, testigo en el caso y quien ha afirmado tener pruebas de soborno y manipulación de testigos a favor de Uribe. Monsalve, quien actualmente se encuentra en la cárcel La Picota, registró sus conversaciones con el abogado de Uribe, Diego Cadena, y con el sentenciado Enrique Pardo Hasche. Sin embargo, la defensa alega que los videos presentados por la Fiscalía no corresponden a las grabaciones del 22 de febrero de 2018, y señala que estos presentan indicios de edición.
Según Granados, se habrían eliminado elementos clave en los videos que podrían influir en la interpretación de los hechos, generando “motivos fundados de sospecha sobre la edición de lo que ocurrió”. La defensa también cuestionó el procedimiento de la Fiscalía en cuanto al manejo de una memoria USB, en la que supuestamente se habrían borrado ciertos datos. Tras una investigación propia, el equipo de Uribe sostiene que lograron identificar información eliminada en el dispositivo.
Denuncia en Contravía: Acusaciones Contra Monsalve y Otros Testigos
La defensa del expresidente presentó una denuncia ante la Fiscalía General en contra de Juan Guillermo Monsalve, Deyanira Gómez y el abogado Miguel Ángel del Río, por delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y manipulación de testigos. Con esta acción, el equipo legal de Uribe busca poner en duda la credibilidad de Monsalve y otros testigos clave, afirmando que sus testimonios habrían sido alterados para perjudicar al exmandatario.
Próximas Audiencias y Perspectivas del Caso
El proceso continuará el próximo jueves, 31 de octubre, con una nueva audiencia preparatoria, en la que Granados espera concluir su presentación de los testigos y pruebas a favor de Uribe. De no terminar la intervención, se ha programado una fecha adicional para el 20 de noviembre.
El Tribunal Superior de Bogotá ha dado respaldo a Uribe al reconocer su derecho a una defensa adecuada, aspecto que la defensa ha resaltado como fundamental en este caso. La controversia en torno al juicio mantiene al país pendiente del desenlace, que podría tener implicaciones significativas tanto para el exmandatario como para el sistema.