
El Festival Villa del Cine, que este año celebra su décima edición bajo el lema “RECONOↃƎЯ”, ha revelado la lista de los 55 filmes que competirán en su Selección Oficial. Este evento, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre en Villa de Leyva, ha logrado consolidarse como uno de los festivales de cine más destacados de la región, recibiendo un total de 252 películas nacionales y 386 internacionales en su fase de inscripciones.
Para esta edición especial, los organizadores han enfocado el festival en la importancia de “reconocer” las diversas identidades y visiones que habitan el cine contemporáneo. Carla Low, jefe de curaduría del festival, destacó el riguroso proceso de selección de los filmes, asegurando que cada categoría fue evaluada por un equipo de tres curadores expertos, quienes deliberaron cuidadosamente para elegir las cinco películas finalistas por categoría.
Entre las categorías que formarán parte de esta edición, se incluyen:
Cortometraje Nacional: con títulos como Dos Sombras y una Marimba y Yolanda Camina Sola.
Ópera Prima Internacional: destacando obras como Explotando el Edén y Île-à-Vache.
Cortometraje Internacional: con filmes como Sweatshop Girl y Foretell.
Cortometraje Escolar: en el que participan trabajos como Pettis Canvis y Aitot.
Videoclip y Cortometraje Vertical, donde la creatividad se manifestará en formatos innovadores y experimentales.
Julián Díaz, director del festival, resaltó la importancia de esta edición al mencionar que se han incluido nuevas franjas temáticas para ampliar la programación. Estas franjas, integradas por cortos de países aliados, cine indígena, cine enfocado en comunidades vulnerables, y obras sobre la protección del medio ambiente, buscan destacar las historias de Boyacá y otros territorios que suelen quedar fuera de los circuitos convencionales.
Además, se contará con una Selección Oficial Especial que incluirá cortometrajes sobre mujeres y el medio ambiente, ofreciendo un espacio para el diálogo en torno a temas sociales y culturales.
Un destacado grupo de jurados, que incluye a reconocidos cineastas y productores como Jerónimo Rivera, Mariana Saffon, y Fernando Arciniegas, evaluarán las obras en competencia, asegurando una revisión exhaustiva de cada una de las categorías.
A tan solo unas semanas de su inicio, el Festival Villa del Cine promete ser una celebración de la diversidad cinematográfica, invitando a locales y turistas a “reconocer” las identidades y las historias que conforman nuestra cultura, todo ello en el hermoso entorno de Villa de Leyva.