En Exclusiva

Nosotros informamos,

Nosotros informamos, usted elije el punto de vista

Juan Pablo Meneses, escritor chileno

Siempre hay tiempo para leer buenas historias y el FIC 50 años se ha especializado en ello

Hace 50 años, cuando iniciaba el evento cultural que hoy conocemos como el Festival Internacional de la Cultura, un niño, en Chile omitía la orden de su mamá de no salir a la calle porque se vivía el Golpe de Estado, este pequeño niño abrió la puerta de su casa y vio cómo bombardeaban el hospital que estaba en la esquina. Pasaron los años y quiso escribir sobre el tema, pero encontró ‘Una Historia Perdida’ porque no había registros oficiales de lo sucedido, era como si nunca hubiera ocurrido, pero con su olfato periodístico y su gusto por la investigación, Juan Pablo Meneses, escritor chileno, lanzó en el FIC ‘Territorio Sublime’ su primera novela.

“He escrito 10 libros, pero todos son de no ficción, por primera vez me lanzo al ruedo con una novela que une la ficción con la investigación y que fue muy bien recibida por el público del Festival Internacional con el que hubo una conexión muy fuerte y pudimos hablar de mi vida de escritor, de mis historias, de mi nueva novela y de todo lo que compartimos los latinoamericanos”, indicó Meneses.

El teatro llega a los territorios FIC

La magia del Teatro se vive en el Festival Internacional de la Cultura. 

38 agrupaciones se tomarán los espacios artísticos con una  propuesta que enamorará a los asistentes al FIC 50 años ‘Territorio sublime’.

Amalgama Lunar, coordinadora de artes plásticas y visulaes del FIC

El FIC en Muzo celebró la tradición y la paz

El Festival Internacional de la Cultura (FIC) en Muzo parece ser un evento cultural muy importante que celebra la biodiversidad y la identidad cultural de esta región de Boyacá, Colombia. Algunos puntos destacados del artículo que has compartido son:
El FIC “Territorio Sublime” rinde homenaje a los paisajes culturales de Muzo, destacando la relación entre las actividades humanas y las representaciones sociales. Este enfoque parece enfocarse en la forma en que la comunidad se relaciona con su entorno y su patrimonio cultural.
Se menciona un hito significativo en la vida de Muzo, que es la firma del primer acuerdo de paz. Los murales documentan y celebran este acontecimiento, mostrando cómo la paz ha tenido un impacto positivo en la vida cotidiana de los habitantes y ha fomentado el florecimiento cultural en la región.

Siguen esperando respuestas en Tunja

Las familias de Torres del Parque y Estancia El Roble en Tunja, siguen a la espera de que las autoridades den una luz de positivismo a la salida de la problemática. Recientemente la Personería de la ciudad pidió reunión con Ecovivienda, Infraestructura, Gestión del Riesgo y las veedurías para salir de algunas dudas y tratar de avanzar en el tema.
En Estancia deben pasar 78 familias a los 90 apartamentos de Torres del Parque, pero algunas de las familias rechazan el traslado y corren mayores riesgos en los apartamentos en los que se encuentran actualmente. Hay temor dentro de los damnificados porque no ven realmente posibilidades cercanas para tener una vivienda digna, propia y cercana.

Enrique Vera López, rector de la UPTC

Ocho programas de alta calidad

Es una noticia muy positiva que ocho programas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) hayan recibido el registro calificado y acreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional. Aquí está un resumen de los programas y sus respectivas acreditaciones:
Doctorado en Ciencias de la Educación (RUDECOLOMBIA): Recibió acreditación en alta calidad por primera vez por seis años y renovación de registro calificado.
Programa de Matemáticas: Logró la renovación en alta calidad por seis años y renovación de registro calificado.
Ingeniería Electrónica: Recibió acreditación de alta calidad.
Maestría en Ingeniería Ambiental: Acreditada de alta calidad.
Maestría en Lingüística en profundización: Acreditada de alta calidad.
Doctorado en Historia: Acreditado de alta calidad.
Maestría en Docencia de Idiomas: Acreditada de alta calidad.
La Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción recibió por primera vez el registro calificado, según Resolución N°. 016745 del 12 de septiembre, por un periodo de siete años.

UPTC Octava en Innovación

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) se encuentra en la octava posición entre las universidades públicas y en la decimosexta posición entre todas las instituciones de educación superior del país en Desarrollo Tecnológico e Innovación, según la clasificación publicada por Sapiens Research Group en octubre de 2023. Esto es un reconocimiento significativo a los esfuerzos de la UPTC en la promoción de la investigación y la innovación.
El vicerrector de Investigación y Extensión, Carlos Mauricio Moreno Téllez, explicó que esta clasificación consideró una variedad de factores, como productos tecnológicos, empresariales, regulaciones, normas y reglamentos técnicos, así como conceptos técnicos y licencias para explotación de obras de arte, arquitectura y diseño. Esto demuestra el compromiso de la universidad en diferentes aspectos de la innovación y el desarrollo tecnológico.
Es importante destacar que la clasificación incluyó tanto a las sedes principales como a las seccionales de las universidades, y las seccionales de Duitama y Sogamoso de la UPTC también se ubicaron en puestos respetables (135 y 203, respectivamente). Esto resalta la contribución significativa de las seccionales al éxito general de la universidad en el ámbito de la tecnología y la innovación.

Reporte de siniestralidad en la jurisdicción de la Metún

Durante este puente festivo Tránsito de la Policía Metropolitana reporta 124.215 vehículos por las vías del Área Metropolitana de Tunja, a la espera de aproximadamente 18.000 vehículos más el día de hoy; así mismo, se reportaron 2 siniestros viales.

Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya

Inversión de 28 mil millones

El Gobierno de Colombia está destinando 28 mil millones de pesos para apoyar al campo colombiano. Esta inversión es fundamental para abordar los desafíos relacionados con la seguridad y soberanía alimentaria del país, especialmente en un momento en que la ciencia, la tecnología y la innovación desempeñan un papel crucial en la mejora de la productividad agrícola.
La convocatoria SENAINNOVA ‘Por un campo productivo y sostenible’ parece ser una oportunidad valiosa para que las microempresas, organizaciones productivas rurales y otros grupos interesados desarrollen soluciones basadas en la ciencia, la tecnología y la innovación. La financiación de hasta 500 millones de pesos por proyecto es un incentivo significativo y puede ayudar a impulsar la introducción de bienes y servicios de alto valor agregado en el mercado agrícola colombiano.
Esta iniciativa también se abre a mujeres rurales, jóvenes, campesinos y consejos comunitarios, lo que fomenta la inclusión y la participación de diversos grupos en el desarrollo rural y agrícola del país. Este enfoque inclusivo puede ayudar a promover un campo más sostenible y productivo en Colombia.
Los interesados deben asegurarse de postular sus proyectos antes del 23 de octubre para aprovechar esta oportunidad de financiamiento y contribuir al desarrollo del sector agrícola en Colombia.

Abuso sexual en colegios

Es preocupante la situación de abuso sexual y acoso que se ha detectado en entornos educativos en varios departamentos de Colombia. La Procuraduría General de la Nación está tomando medidas disciplinarias y de seguimiento para abordar estos casos y proteger a los menores de edad afectados.
En Boyacá, Magdalena, Santander, Caldas, Norte de Santander, Cesar, Nariño, Putumayo, Antioquia y Sucre, se han proferido 18 decisiones disciplinarias en el transcurso del año 2023 relacionadas con abuso sexual en entornos educativos.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud

Vacuna VPH para niños de 9 años

Es excelente saber que el Ministerio de Salud y Protección Social está tomando medidas para proteger a la población contra el virus del papiloma humano (VPH). La vacunación es una herramienta esencial para prevenir enfermedades graves relacionadas con el VPH, como el cáncer cervical.
En este caso, se está realizando una campaña de vacunación dirigida a niñas de 9 años que aún no han iniciado su esquema de vacunación contra el VPH, con un objetivo de vacunar a 4,282 niñas en total. Además, se está dando inicio a la vacunación en niños de 9 años, con una meta de 831 niños. Esto es importante ya que el VPH puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y la vacunación temprana puede ayudar a prevenir futuras infecciones y problemas de salud.

Incertidumbre por juegos nacionales

La Procuradora ha expresado preocupación por la falta de preparación de los escenarios deportivos en el Eje Cafetero para los juegos nacionales que se llevarán a cabo en la región. La jefa del Ministerio Público visitó cuatro obras en Pereira y anunció la implementación de medidas disciplinarias severas debido al retraso en la finalización de estas obras.
La incertidumbre parece estar aumentando a medida que se acerca la fecha de inicio de los juegos deportivos, ya que los plazos de entrega no se están cumpliendo según lo planeado. Además de Pereira, se menciona que funcionarios del ente de control también inspeccionaron la construcción de escenarios deportivos en las ciudades de Armenia y Manizales, lo que sugiere que la preocupación se extiende a otras partes del Eje Cafetero.

Orlando Orjuela, representante del Comité de Discapacidad departamental

Queja desde el Comité de Discapacidad

Algunos de los integrantes del Comité de personas con Discapacidad están reclamando a la Alcaldía de Tunja que se entreguen informes y cuentas de lo que se ha hecho e invertido en las estrategias para esta población, máxime cuando acaba de pasar la Semana por la Discapacidad.
Las preguntas también se hacen al Ministerio del Interior, puesto que las inversiones y los recursos que se destinan desde la nación provienen de esta cartera, pero tampoco se ve que hayan hecho gestiones o programas reales para la discapacidad en Colombia.

La Superintendencia del Subsidio Familiar anunció que 34 mil familias se beneficiarán en 2023

El subsidio lo recibirán quienes ganen menos de cuatro salarios mínimos legales.
Bogotá, febrero 20 de 2023. Cerca de un billón doscientos mil millones de pesos destinarán las Cajas de Compensación Familiar para la entrega de subsidios de vivienda a los trabajadores afiliados que ganan menos de cuatro salarios mínimos legales vigentes, anunció el Superintendente del Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas.

Aída Avella, senadora de la República

S.O.S por la provincia de La Libertad

La Senadora del Pacto Histórico, Aída Avella, estuvo el fin de semana en el sector de la vía del Cusiana donde pudo evidenciar las realidades del puente Los Grillos, que se cayó recientemente y la amenaza de colapso de otro puente en el municipio de Labranzagrande.
Dice la Senadora que su compromiso es buscar el trabajo mancomunado entre la Gobernación y la Nación, porque el objetivo final debe ser solucionar la problemática económica y social por la que están atravesando los habitantes de la provincia de La Libertad.

Indeportes se la juega por la infraestructura

En diálogo con Boyacá Le Informa, Alberto Neira, gerente de Indeportes Boyacá dio a conocer cómo avanzan algunas de las obras de infraestructura que se adelantan por parte del Instituto. Tal es el caso de la piscina semiolímpica de Tunja y del estadio La Independencia.

De la misma manera el alto dirigente deportivo manifestó que una de las deudas que tiene con el deporte es no haber aumentado la cantidad de deportistas que participen en los Juegos Intercolegiados, puesto que luego de la pandemia no ha sido fácil volver al promedio y posicisión de aumentar deportistas en las justas.

José Baudilio López, presidente del Club Los Chasquis

Siguen soñando con el estadio

Se ha seguido adelante con la posibilidad de tener un estadio de atletismo en Boyacá. Ya se tiene la certificación para que se puedan realizar los estudios y diseños que se presentarán, ojalá en octubre, ante el Ministerio del Deporte.

Fiscalía logra condena contra extesorero municipal de Tasco por apropiarse de más de 500 millones de pesos

Los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez de conocimiento condenara a 20 años y 8 meses de prisión a Fredy Orlando Pérez Mesa, extesorero municipal de Tasco (Boyacá) por apropiarse indebidamente de 518.288.680 de pesos de las cuentas del municipio.
Una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Boyacá demostró que el exfuncionario, entre el 20 de enero 2012 y junio de 2016, realizó múltiples transferencias irregulares desde las cuentas de ahorros de la alcaldía municipal a terceros, a quienes hacía pasar como proveedores.

Sixto Amaya, campesino boyacense

En cuatro años no hubo avances

Según los campesinos del páramo de Pisba, ni la visita reciente de la Ministra sirvió para avanzar. Después de cuatro años el proceso sigue en el mismo punto y es en la socialización sin saber cómo trabajar con la minería y con la agricultura para que no se afecten las economías familiares de esos sectores del departamento.
De acuerdo con los campesinos, según la normatividad inicial, los ganaderos no deberían salir del páramo puesto que las actividades no afectan directamente al ecosistema, mientras que los mineros si deberán abandonar las actividades o el lugar de ejercerlas.

La Licorera le apuesta a la industrialización total

Luego de tres años de trabajo de la Nueva Licorera de Boyacá, la gerencia de la entidad indica que se han renovado las presentaciones de todos sus productos y se le apuesta a dejar más novedades para que la entidad boyacense pueda llegar a nuevos públicos.
El siguiente paso para la Nueva Licorera es la automatización de los procesos puesto que si bien es cierto el trabajo que se hace actualmente es bueno, no se garantiza que en cada punto de producción sea exactamente igual al anterior, y por ello se deben hacer varias muestras.

Camilo Ospina, presidente de Asobares Colombia

CeTur pide acciones por la seguridad de Colombia

Los integrantes del Consejo Turístico Colombiano, que son cerca de ocho grandes gremios del país, están pidiendo a las autoridades que se aumenten los esfuerzos para recuperar la seguridad, puesto que esto está afectando al turismo en las regiones.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Defensa ya se pusieron en contacto con el Consejo para que se busquen salidas a las constantes quejas que se tienen por parte de los turistas. La primera reunión será con Viceministerio de Turismo y el Ministerio de Defensa.

Lotería de Boyacá ya tiene fechas para los extraordinarios

Rafael Rojas Azula, gerente de la Lotería de Boyacá, dio a conocer que el 16 de diciembre y el 22 del mismo mes se realizarán los sorteos extraordinarios, que son como un ‘premio’ que se entrega a las mejores empresas de juegos de azar del país, y donde se tienen premios multimillonarios para los compradores.
El funcionario también manifestó que son varias las transferencias que se han hecho a la salud y a programas sociales y culturales del territorio, todo gracias a las compras que hacen; no solo los boyacenses sino también a nivel Colombia, donde se ha impuesto la Lotería de Boyacá, como una de las loterías más compradas y queridas por los colombianos.
“Lotería de Boyacá – La Lotería del Siglo”.

Boyacá Le Informa es un medio de comunicación ubicado en el departamento de Boyacá que comparte con sus lectores, oyentes, televidentes y seguidores información relevante de la región boyacense, Colombia y el Mundo. 

Este medio nació el 1 de mayo de 2020 y cuenta con la fuerza de trabajo de un grupo interdisciplinario de profesionales con más de cinco años de experiencia en producción audiovisual y acompañamiento a medios de comunicación, en esta ocasión, el grupo de trabajo está dedicado al diseño y producción de la página web y las redes sociales de Boyacá Le Informa.

Adicionalmente, la parte periodística e investigativa está a cargo de Lorena Quintana, periodista boyacense con más de seis años de experiencia en radio, prensa y televisión.

Contáctanos

    Scroll al inicio